César Blanco Alba – Psicologo general sanitario Nº Col: M-43355
¿Qué significa un enfoque integrador en psicoterapia?
Un enfoque integrador combina lo mejor de distintas corrientes psicológicas, adaptándose a la persona y su momento vital. En mi caso, este enfoque se basa en la psicología cognitivo-conductual, enriquecida con la sensibilidad de la psicología humanista y la mirada optimista de la psicología positiva.
El objetivo es ofrecerte una terapia eficaz, cercana y flexible, que se ajuste a ti, en lugar de pedirte que te adaptes tú a la terapia.
Psicoterapia centrada en ti, no en la técnica
No todos vivimos ni sentimos de la misma manera. Por eso, el enfoque integrador permite acompañarte desde lo que realmente necesitas: entender lo que te sucede, aprender herramientas concretas para afrontar el día a día y, al mismo tiempo, desarrollar una mirada más amable hacia ti mismo.
Cognitivo-conductual, positiva y humanista
Este enfoque combina estrategias de la psicología cognitivo-conductual (trabajando pensamientos, emociones y conductas), con una actitud positiva hacia el cambio, el crecimiento personal y el bienestar, y con la calidez de una relación terapéutica basada en la empatía, el respeto y la autenticidad.
¿Qué beneficios tiene este tipo de terapia?
-
- Te ofrece herramientas prácticas y aplicables a tu vida diaria.
-
- Te ayuda a comprender lo que te pasa desde una mirada amable y realista.
-
- Te acompaña con cercanía, sin juicios, respetando tu ritmo y tu forma de ser.
-
- Te invita a crecer, fortaleciendo tus recursos personales y tu autoestima.
Una terapia contigo en el centro
El enfoque integrador es, en esencia, una forma de psicoterapia que se adapta a ti, que escucha tu historia sin encasillarte, y que busca ayudarte a sentirte mejor, comprenderte y avanzar con sentido.
Tu proceso es único. Tu terapia también.
Si quieres comenzar a cuidarte desde una mirada integradora y respetuosa, estoy aquí para acompañarte.
Consultar Preguntas Frecuentes